ENTRECANCELAS

Página web de prisiones

  • INICIO
  • NOTICIAS
  • MUSEO
  • ESCUELA
    • Exámenes y temarios
    • LOGP
    • Reglament penitenciari
      • Títol I
      • Títol II
      • Títol III
      • Títol IV
      • Títol V
      • Títol VI
  • CONTACTO
  • ENLACES
  • VARIOS
    • CENTROS
    • LISTADO
    • DICCIONARIO

Violadores: Programa SAC

11 enero, 2011 Publicado por: admin

Psicología Forense UNED


Violencia sexual. Programa SAC: Empatia

En España el análisis específico de los delincuentes sexuales y la aplicación de programas con ellos se iniciaron en Cataluña en 1996.. La primera de estas investigaciones (1995) estudió una muestra de 29 violadores, autores de 226 delitos de diversas tipologías. La segunda (1996) analizó a 33 delincuentes sexuales que habían abusado de menores y eran autores de 116 delitos. Una tercera investigación (1998) estudió una muestra de delincuentes sexuales menores de edad con la finalidad de adaptar un programa específico para jóvenes. Como resultado de ello se creó el primer programa específico para delincuentes sexuales adaptado al contexto español y denominado Programa de Control de la Agresión Sexual (SAC). La primera aplicación de este programa se llevó a cabo paralelamente en dos centros penitenciarios de la provincia de Barcelona: Quatre Camins y Brians. Este mismo programa, con algunas adaptaciones, se aplica en la actualidad en diversas cárceles españolas.


Violadores. Programa SAC: Distorsion cognitiva

Más allá de las diferencias individuales, que necesariamente deberán ser estudiadas en cada caso, con mucha frecuencia los agresores sexuales suelen presentar problemas de tres tipos diferentes aunque interrelacionados: en su comportamiento sexual (lo que resulta obvio), en su conducta social
más amplia, y en su pensamiento (“distorsiones cognitivas”). El comportamiento sexual de muchos agresores sexuales se proyecta de un modo desviado hacia objetivos sexuales inaceptables, como
son los menores de edad o el uso de la violencia para forzar el sometimiento sexual de una mujer. Es decir “prefieren” estas formas desviadas de relación sexual, que son las que les resultan más excitantes, y no logran “inhibir” tales maneras de obtener placer.


Violadores. Programa SAC: Prevencion de recaidas

Cinco agresores sexuales con distintos perfiles delincuenciales cuentan a cara descubierta sus vidas y sus experiencias con la terapia SAC. La pregunta es si son todos realmente recuperables y cuántas oportunidades merecen personas que pueden causar tanto daño. La experiencia dice que encerrar a estos delincuentes durante años sin tratarlos no produce resultados. Más del 20 % acabará reincidiendo. La única esperanza son los nuevos programas de rehabilitación penitenciaria como el SAC (Control de la Agresión sexual) que ahora ha empezado a impartirse en varios penales españoles y que lleva diez años de pruebas en una cárcel de Barcelona. Las estadí­sticas dicen que entre los alumnos del SAC sólo reincide uno entre 25, pero los tiempos de evaluación son aún cortos. Hasta que transcurran diez años sin reincidencia, no se considera que el agresor sexual está totalmente rehabilitado.

Archivada en: Noticias

Suscríbase

Escriba su e-mail:


Mediante la suscripción a nuestra web de Entrecancelas, recibirás en tu correo electrónico un email con la última novedad publicada: Noticias, Novedades, etc...

Seleccione idioma

Entradas recientes

  • Un motín de internos de origen árabe deja tres heridos en el centro penitenciario de jóvenes de Barcelona
  • El Govern castiga a los funcionarios de la antigua cárcel Modelo de Barcelona
  • Presons en femení
  • Indignación a las puertas de la antigua cárcel Modelo
  • Una cárcel catalana tiene en un mismo módulo a mujeres con agresores sexuales
  • Un pres reincident agredeix tres funcionaris a Lledoners
enero 2011
L M X J V S D
« Dic   Feb »
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Contacto

Puede contactar con Entrecancelas mediante nuestro Formulario de contacto o bien enviando un e-mail a:
E-mail

entrecancelas@entrecancelas.com
Page Rank - 3

Síganos desde…

Twitter
QR URL  QR E-mail
URL              E-mail

Nuestro enlace

Si quieres compartir enlace con www.entrecancelas.com, solo tienes que enviar un e-mail a: enlaces@entrecancelas.com
Entrecancelas

Copyright © 2018 · Una creación de Entrecancelas, con la inestimable ayuda de Genesis Framework